Monoteísmo: religiones con un solo Dios

Monoteísmo: religiones con un solo Dios
Judy Hall

Los seguidores de una religión monoteísta creen en la existencia de un único dios. Esto incluye a muchas de las religiones más conocidas, como el cristianismo, el judaísmo y el islam. Por el contrario, algunos creen en múltiples dioses y se conocen como religiones politeístas.

Los dioses de las religiones politeístas abarcan una diversidad infinita de personalidades y esferas de influencia, Esto se debe a que se les considera limitados en cierto modo, ya sea porque tienen áreas formales en las que trabajan o porque tienen personalidades e intereses particulares y únicos de forma similar a los mortales.

Sin embargo, las deidades monoteístas tienden a parecerse mucho más entre sí. Muchos monoteístas aceptan que su deidad monoteísta es la misma deidad que adoran monoteístas de distintas religiones.

Puntos en común en el monoteísmo

Las deidades monoteístas suelen ser seres omnímodos precisamente porque se las considera la única deidad existente.

En las religiones politeístas, la responsabilidad de la realidad se reparte entre múltiples dioses. En una religión monoteísta, sólo hay un dios que asuma esa responsabilidad, por lo que es lógico que se convierta en el responsable de todo.

Como tales, las deidades monoteístas suelen ser todopoderosas, omniscientes y omnipresentes. También son incomprensibles en última instancia, porque las mentes mortales finitas no pueden comprender lo infinito.

Las deidades monoteístas tienden a ser poco antropomórficas. Muchos monoteístas creen que es impío intentar representar a su deidad de cualquier forma.

Judaísmo

El judaísmo es la fe abrahámica original. Postula la existencia de un único dios todopoderoso e indivisible.

Los judíos se dirigen a su dios con diversos nombres, entre ellos "Dios" y YHWH, que a veces se pronuncia Yahvé o Jehová. Sin embargo, los judíos nunca pronuncian ese nombre, por considerarlo el nombre impronunciable de Dios.

Cristianismo

El cristianismo también cree en un único dios todopoderoso. Sin embargo, la mayoría de los cristianos creen que el Dios cristiano se divide en Padre, Hijo y Espíritu Santo y que el hijo tomó forma mortal en la figura de Jesús, nacido de una mujer judía llamada María.

El término más común para la deidad cristiana es "Dios".

Islam

El Islam es una religión abrahámica y los musulmanes sostienen que su dios es también la deidad de judíos y cristianos. Además, reconocen a los profetas de esas religiones como profetas de la suya. Al igual que los judíos, la visión islámica de Dios es indivisible. Así, aunque aceptan a Jesús como profeta, no lo aceptan como dios o parte de dios.

Los musulmanes suelen llamar a su deidad Alá, aunque a veces lo anglicitan como "Dios".

Fe bahá'í

Los bahaíes creen que Dios es indivisible. Sin embargo, periódicamente envía manifestaciones para comunicar su voluntad a la humanidad. Estas manifestaciones poseen el conocimiento de Dios y son "como Dios" para los humanos, pero en realidad no son trozos de Dios. Creen que estas manifestaciones han aparecido en muchas religiones de todo el mundo.

Los bahaíes suelen referirse a su deidad como Alá o Dios.

Movimiento Rastafari

Los rastas suelen dirigirse a su dios como Jah, abreviatura del nombre judío YHWH. Los rastas siguen la creencia cristiana de que Jah se ha encarnado en la Tierra. Aceptan a Jesús como una encarnación, pero también añaden a Haile Selassie como una segunda encarnación.

Zoroastrismo

La deidad del zoroastrismo es Ahura Mazda. Es indivisible, pero de él descienden diversas emanaciones que representan varios aspectos suyos.

Ver también: ¿Quién era Caifás? Sumo Sacerdote en tiempos de Jesús

El zoroastrismo no es una religión abrahámica. Se desarrolló independientemente de la mitología abrahámica.

Sijismo

Los sijs llaman a su dios con diversos nombres, pero el más común es Waheguru. Aceptan que diversas religiones sigan a esta deidad con nombres diferentes. Los sijs hacen más hincapié en el concepto de que Waheguru forma parte del universo en sí, en lugar de estar separado de él.

Ver también: 25 Escrituras de Dominio de las Escrituras: Libro de Mormón (1-13)

Vodú

Los vuduistas aceptan la existencia de un dios único, Bondye, indivisible, que obra su voluntad en la tierra a través de espíritus llamados lwa o loa.

Bondye también puede llamarse Gran Met-la, que significa "Gran Maestro".

Eckankar

Los ECKistas creen que cada alma humana es un fragmento de un único dios. Sus prácticas religiosas se centran en la autorrealización y la comprensión para recuperar la conciencia de esa naturaleza divina del alma.

En Eckankar, el nombre Dios es usado con un nombre sagrado de HU para ser usado por el Maestro ECK, un profeta viviente.

Tenrikyo

Tenrikyo enseña que la humanidad es el hijo metafórico de Dios Padre, Tenri-O-no-Mikoto. Dios Padre desea que la humanidad viva una vida alegre, optimista y solidaria. Sin embargo, Tenrikyo se desarrolló dentro de una cultura politeísta, por lo que algunos documentos antiguos dan la impresión de que Tenrikyo es politeísta.

Cite this Article Format Your Citation Beyer, Catherine. "Monotheistic Religions of the World" Learn Religions, 27 de agosto de 2020, learnreligions.com/monotheistic-religions-overview-95935. Beyer, Catherine. (2020, 27 de agosto). Monotheistic Religions of the World. recuperado de //www.learnreligions.com/monotheistic-religions-overview-95935 Beyer, Catherine. "Monotheistic Religions of the World".Learn Religions. //www.learnreligions.com/monotheistic-religions-overview-95935 (consultado el 25 de mayo de 2023). copy citation



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.