¿Por qué se usan ramas de palma el Domingo de Ramos?

¿Por qué se usan ramas de palma el Domingo de Ramos?
Judy Hall

Las ramas de palma forman parte del culto cristiano del Domingo de Ramos, o Domingo de la Pasión, como a veces se le llama. Este acontecimiento conmemora la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén, tal y como predijo el profeta Zacarías.

Ramos el Domingo de Ramos

  • En la Biblia, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén con el agitar de las ramas de palma se encuentra en Juan 12: 12-15; Mateo 21:1-11; Marcos 11:1-11; y Lucas 19:28-44.
  • Hoy, el Domingo de Ramos se celebra una semana antes de la Pascua, el primer día de la Semana Santa.
  • La primera celebración del Domingo de Ramos en la Iglesia cristiana es incierta. Ya en el siglo IV se tiene constancia de una procesión de palmas en Jerusalén, pero la ceremonia no se introdujo en el cristianismo occidental hasta el siglo IX.

La Biblia nos dice que la gente cortó ramas de palmeras, las colocó en el camino de Jesús y las agitó en el aire cuando entró en Jerusalén la semana antes de su muerte. Saludaron a Jesús no como el Mesías espiritual que quitaría los pecados del mundo, sino como un líder político potencial que derrocaría a los romanos. Gritaron "Hosanna [que significa "salva ahora"], bendito el que viene en...".el nombre del Señor, el Rey de Israel".

La entrada triunfal de Jesús en la Biblia

Los cuatro Evangelios incluyen el relato de la Entrada Triunfal de Jesucristo en Jerusalén:

Ver también: Leyenda del Rey Acebo y del Rey Roble Al día siguiente, la noticia de que Jesús se dirigía a Jerusalén corrió por toda la ciudad. Una gran multitud de visitantes de la Pascua tomó ramas de palma y bajó por el camino a su encuentro.

Gritaron: "¡Alabado sea Dios! ¡Bendiciones al que viene en nombre del Señor! ¡Salve al Rey de Israel!".

Jesús encontró un burrito y montó en él, cumpliendo la profecía que decía: "No temáis, habitantes de Jerusalén. Mirad, viene vuestro Rey montado en un pollino de burra" (Juan 12:12-15).

Las ramas de palmera en la Antigüedad

Las palmeras datileras son árboles altos y majestuosos que crecen en abundancia en Tierra Santa. Sus largas y grandes hojas se extienden desde la parte superior de un único tronco que puede alcanzar más de 15 metros de altura. En tiempos bíblicos, los mejores ejemplares crecían en Jericó (que era conocida como la ciudad de las palmeras), Engedi y a lo largo de las orillas del Jordán.

En la antigüedad, las ramas de palmera simbolizaban la bondad, el bienestar, la grandeza, la firmeza y la victoria. A menudo se representaban en monedas y edificios importantes. El rey Salomón hizo tallar ramas de palmera en las paredes y puertas del templo:

En las paredes que rodeaban el templo, tanto en las salas interiores como en las exteriores, talló querubines, palmeras y flores abiertas (1 Reyes 6:29).

Las ramas de palma se consideraban signos de alegría y triunfo y se utilizaban habitualmente en ocasiones festivas (Levítico 23:40, Nehemías 8:15). Los reyes y conquistadores eran recibidos con ramas de palma que se extendían ante ellos y se agitaban en el aire. Los vencedores de los juegos griegos regresaban triunfantes a sus hogares agitando ramas de palma en sus manos.

Débora, una de las juezas de Israel, celebraba el juicio debajo de una palmera, probablemente porque le daba sombra y protagonismo (Jueces 4:5).

Al final de la Biblia, el libro del Apocalipsis habla de gente de todas las naciones levantando ramas de palma para honrar a Jesús:

Después de esto miré, y había delante de mí una gran multitud, que nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, de pie ante el trono y ante el Cordero. Llevaban vestiduras blancas y sostenían palmas en las manos.

(Apocalipsis 7:9)

Ver también: El Santo de los Santos en el Tabernáculo

Ramos de palma hoy

Hoy en día, muchas iglesias cristianas distribuyen ramas de palma a los fieles el Domingo de Ramos, sexto domingo de Cuaresma y último domingo antes de Pascua. El Domingo de Ramos se recuerda la muerte sacrificial de Cristo en la cruz, se le alaba por el don de la salvación y se espera con expectación su segunda venida.

Las celebraciones habituales del Domingo de Ramos incluyen el ondear de las ramas de palma en procesión, la bendición de las palmas y la confección de pequeñas cruces con hojas de palma.

El Domingo de Ramos marca también el comienzo de la Semana Santa, una semana solemne centrada en los últimos días de la vida de Jesucristo. La Semana Santa culmina el Domingo de Resurrección, la fiesta más importante del cristianismo.

Cite this Article Format Your Citation Zavada, Jack. "Why Are Palm Branches Used on Palm Sunday?" Learn Religions, 29 de agosto de 2020, learnreligions.com/palm-branches-bible-story-summary-701202. Zavada, Jack. (2020, 29 de agosto). "Why Are Palm Branches Used on Palm Sunday?" Recuperado de //www.learnreligions.com/palm-branches-bible-story-summary-701202 Zavada, Jack. "Why Are Palm Branches Used on PalmSunday?" Learn Religions. //www.learnreligions.com/palm-branches-bible-story-summary-701202 (consultado el 25 de mayo de 2023). copy citation



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.