Folclore, leyendas y mitos de la magia del fuego

Folclore, leyendas y mitos de la magia del fuego
Judy Hall

Cada uno de los cuatro elementos cardinales -tierra, aire, fuego y agua- puede incorporarse a la práctica mágica y al ritual. En función de tus necesidades e intenciones, puede que te sientas más atraído por uno de estos elementos que por los demás.

Ver también: ¿Qué son las runas? Orígenes y técnicas

Conectado con el Sur, el Fuego es una energía purificadora, masculina, y conectada con la voluntad y la energía fuertes. El Fuego crea y destruye, y simboliza la fertilidad del Dios. El Fuego puede curar o dañar, y puede traer nueva vida o destruir lo viejo y desgastado. En el Tarot, el Fuego está conectado con el palo de la Vara (aunque en algunas interpretaciones, está asociado con las Espadas). Para las correspondencias de color, utilicerojo y naranja para las asociaciones de Bomberos.

Veamos algunos de los muchos mitos y leyendas mágicos que rodean al fuego:

Espíritus del Fuego & Seres Elementales

En muchas tradiciones mágicas, el fuego se asocia con diversos espíritus y seres elementales. Por ejemplo, la salamandra es una entidad elemental relacionada con el poder del fuego, y no se trata de un lagarto de jardín cualquiera, sino de una criatura mágica y fantástica. Otros seres asociados al fuego son el ave fénix, que se quema hasta morir y renace de sus propias cenizas, y los dragones, conocidos enmuchas culturas como destructores que escupen fuego.

Ver también: Musulmanes que tienen perros como mascotas

La magia del fuego

El fuego ha sido importante para la humanidad desde el principio de los tiempos. No sólo era un método para cocinar los alimentos, sino que podía significar la diferencia entre la vida y la muerte en una gélida noche de invierno. Mantener el fuego encendido en el hogar era asegurarse de que la familia sobreviviera un día más. El fuego suele considerarse una especie de paradoja mágica, porque además de su función destructora, puedeLa capacidad de controlar el fuego -no sólo de aprovecharlo, sino también de utilizarlo para satisfacer nuestras necesidades- es una de las cosas que separa a los humanos de los animales. Sin embargo, según los antiguos mitos, no siempre ha sido así.

El fuego aparece en leyendas que se remontan a la época clásica. Los griegos contaban la historia de Prometeo, que robó el fuego a los dioses para dárselo a los hombres, lo que condujo al avance y desarrollo de la civilización. Este tema, el del robo del fuego, aparece en numerosos mitos de diferentes culturas. Una leyenda cherokee habla de la Abuela Araña, que robó el fuego del sol, lo escondió y se lo dio a los hombres.en una vasija de barro, y se la dio al Pueblo para que pudiera ver en la oscuridad. Un texto hindú conocido como el Rig Veda relató la historia de Mātariśvan, el héroe que robó el fuego que había estado oculto a los ojos del hombre.

El fuego se asocia a veces con las deidades del engaño y el caos, probablemente porque, aunque podemos piense en El fuego se relaciona a menudo con Loki, el dios nórdico del caos, y con el griego Hefesto (que aparece en la leyenda romana como Vulcano), el dios de la metalurgia, que hace gala de no pocos engaños.

Fuego y cuentos populares

El fuego aparece en numerosos cuentos populares de todo el mundo, muchos de los cuales tienen que ver con supersticiones mágicas. En algunas partes de Inglaterra, la forma de las cenizas que saltaban del hogar a menudo presagiaba un acontecimiento importante: un nacimiento, una muerte o la llegada de un visitante importante.

En algunas partes de las islas del Pacífico, los hogares estaban custodiados por pequeñas estatuas de ancianas. La anciana, o madre del hogar, protegía el fuego y evitaba que se apagara.

El mismísimo Diablo aparece en algunos cuentos populares relacionados con el fuego. En algunas partes de Europa, se cree que si un fuego no sale bien es porque el Diablo está al acecho. En otras zonas, se advierte a la gente de que no tire cortezas de pan a la chimenea, porque atraerá al Diablo (aunque no hay una explicación clara de qué podría querer el Diablo con las cortezas de pan quemadas).

A los niños japoneses se les dice que si juegan con fuego se convertirán en mojadores de cama crónicos, ¡una forma perfecta de prevenir la piromanía!

Un cuento popular alemán afirma que el fuego nunca debe salir de la casa de una mujer en las seis primeras semanas después del parto. Otro cuento dice que si una criada enciende un fuego con yesca, debe utilizar tiras de camisas de hombre como yesca, ya que la tela de las prendas femeninas nunca prenderá.

Deidades asociadas al fuego

Hay varios dioses y diosas asociados al fuego en todo el mundo. En el panteón celta, Bel y Brighid son deidades del fuego. El griego Hefesto está asociado a la fragua, y Hestia es una diosa del hogar. Para los antiguos romanos, Vesta era una diosa de la domesticidad y la vida conyugal, representada por los fuegos del hogar, mientras que Vulcano era un dios de los volcanes. Del mismo modo, en Hawaii,Pelé está asociado a los volcanes y a la formación de las propias islas. Por último, el eslavo Svarog es un escupefuegos de los reinos interiores del subsuelo.

Cite this Article Format Your Citation Wigington, Patti. "Fire Folklore and Legends." Learn Religions, Apr. 5, 2023, learnreligions.com/fire-element-folklore-and-legends-2561686. Wigington, Patti. (2023, April 5). Fire Folklore and Legends. Retrieved from //www.learnreligions.com/fire-element-folklore-and-legends-2561686 Wigington, Patti. "Fire Folklore and Legends." Learn Religions.//www.learnreligions.com/fire-element-folklore-and-legends-2561686 (consultado el 25 de mayo de 2023). copiar cita



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.