No se haga mi voluntad, sino la tuya: Marcos 14:36 y Lucas 22:42

No se haga mi voluntad, sino la tuya: Marcos 14:36 y Lucas 22:42
Judy Hall

Jesús afrontó su inquietud por el sufrimiento que le esperaba en la cruz rezando para tener fuerzas para hacer la voluntad de su Padre. En lugar de dejar que el miedo lo abrumara o lo hundiera en la desesperación, Jesús se arrodilló y rezó: "Padre, que no se haga mi voluntad, sino la tuya".

Ver también: 23 frases del Día del Padre para compartir con tu padre cristiano

Podemos seguir el ejemplo de Cristo y poner humildemente nuestras preocupaciones en las manos seguras de nuestro Padre celestial. Podemos confiar en que Dios estará con nosotros para ayudarnos a superar lo que tengamos que soportar. Él sabe lo que nos espera y siempre tiene en cuenta nuestros mejores intereses.

Versículos clave de la Biblia

  • Marcos 14:36: Y dijo: "Abba, Padre, todo te es posible; aparta de mí este cáliz; pero no hagas lo que yo quiero, sino lo que tú quieras".
  • Lucas 22:42: "Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya". (NVI)

No se haga mi voluntad sino la tuya

Jesús estaba a punto de sufrir la lucha más difícil de su vida: la crucifixión. Cristo no sólo se enfrentaba a uno de los castigos más dolorosos y vergonzosos -la muerte en cruz-, sino que temía algo aún peor: Jesús sería abandonado por el Padre (Mateo 27:46) al asumir el pecado y la muerte por nosotros:

Porque Dios hizo a Cristo, que nunca pecó, ofrenda por nuestros pecados, para que por medio de Cristo quedáramos reconciliados con Dios (2 Corintios 5:21).

Cuando se retiró a una ladera oscura y apartada en el Huerto de Getsemaní, Jesús sabía lo que le esperaba. Como hombre de carne y hueso, no quería sufrir la horrible tortura física de la muerte por crucifixión. Como Hijo de Dios, que nunca había experimentado el alejamiento de su Padre amoroso, no podía comprender la inminente separación. Sin embargo, oró a Dios con fe sencilla y humilde ypresentación.

Una forma de vida

El ejemplo de Jesús debería ser un consuelo para nosotros. La oración era una forma de vida para Jesús, incluso cuando sus deseos humanos eran contrarios a los de Dios. Podemos derramar nuestros deseos honestos a Dios, incluso cuando sabemos que entran en conflicto con los suyos, incluso cuando deseamos con todo nuestro cuerpo y alma que la voluntad de Dios se haga de otra manera.

La Biblia dice que Jesucristo estaba en agonía. Percibimos el intenso conflicto en la oración de Jesús, pues su sudor contenía grandes gotas de sangre (Lucas 22:44). Pidió a su Padre que apartara la copa del sufrimiento. Luego se rindió: "No se haga mi voluntad, sino la tuya".

Aquí Jesús demostró el punto de inflexión en la oración para todos nosotros. La oración no consiste en doblegar la voluntad de Dios para conseguir lo que queremos. El propósito de la oración es buscar la voluntad de Dios y luego alinear nuestros deseos con los suyos. Jesús puso voluntariamente sus deseos en plena sumisión a la voluntad del Padre. Este es el impresionante punto de inflexión. Volvemos a encontrar el momento crucial en el Evangelio de Mateo:

Avanzó un poco más y, postrándose con el rostro en tierra, oraba: "Padre mío, si es posible, aparta de mí este cáliz de sufrimiento, porque quiero que se haga tu voluntad y no la mía" (Mateo 26:39 NLT).

Jesús no sólo oraba sometido a Dios, sino que vivía de esa manera:

Ver también: Definición de la gracia de Dios en el cristianismo "Porque he bajado del cielo no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió" (Juan 6: 38).

Cuando Jesús dio a los discípulos el modelo de oración, les enseñó a orar por el gobierno soberano de Dios:

"Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo" (Mateo 6:10 NVI).

Dios comprende nuestras luchas humanas

Cuando deseamos algo desesperadamente, elegir la voluntad de Dios por encima de la nuestra no es tarea fácil. Dios Hijo entiende mejor que nadie lo difícil que puede ser esta elección. Cuando Jesús nos llamó a seguirle, nos llamó a aprender la obediencia a través del sufrimiento, igual que él:

Aunque Jesús era el Hijo de Dios, aprendió obediencia de las cosas que sufrió. De esta manera, Dios lo calificó como Sumo Sacerdote perfecto, y se convirtió en la fuente de salvación eterna para todos los que le obedecen (Hebreos 5:8-9 NLT).

Por eso, cuando reces, hazlo con sinceridad. Dios comprende nuestras debilidades. Jesús comprende nuestras luchas humanas. Grita con toda la angustia de tu alma, como hizo Jesús. Dios puede soportarlo. Luego, abandona tu obstinada y carnal voluntad. Sométete a Dios y confía en Él.

Si realmente confiamos en Dios, tendremos la fuerza para dejar de lado nuestros deseos, nuestras pasiones y nuestros miedos, y creer que su voluntad es perfecta, correcta y la mejor. lo mejor para nosotros.

Cite este artículo Formatee su cita Fairchild, Mary. "Not My Will But Yours Be Done" Learn Religions, 8 de febrero de 2021, learnreligions.com/not-my-will-but-yours-be-done-day-225-701740. Fairchild, Mary. (2021, 8 de febrero). Not My Will But Yours Be Done. recuperado de //www.learnreligions.com/not-my-will-but-yours-be-done-day-225-701740 Fairchild, Mary. "Not My Will But Yours Be Done". LearnReligiones. //www.learnreligions.com/not-my-will-but-yours-be-done-day-225-701740 (consultado el 25 de mayo de 2023). cita de copia



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.