Banderas de países musulmanes con luna creciente

Banderas de países musulmanes con luna creciente
Judy Hall

Hay varios países musulmanes que incluyen la luna creciente y la estrella en su bandera nacional, aunque la luna creciente no se considera generalmente un símbolo del Islam. Muchos países han utilizado el símbolo anteriormente en la historia, pero el color, el tamaño, la orientación y las características del diseño varían ampliamente de un país a otro y durante diversos períodos de tiempo. También es interesante señalar ladiversidad étnica y cultural de los países representados.

Bandera de Argelia

Argelia está situada en el norte de África y se independizó de Francia en 1962. El 99% de la población argelina es musulmana; el pequeño 1% restante son cristianos y judíos.

La bandera argelina es mitad verde y mitad blanca. En el centro hay una media luna y una estrella rojas. El color blanco representa la paz y la pureza. El verde representa la esperanza y la belleza de la naturaleza. La media luna y la estrella simbolizan la fe y se tiñen de rojo en honor a la sangre de los caídos luchando por la independencia.

Bandera de Azerbaiyán

Azerbaiyán está situado en el suroeste de Asia y se independizó de la Unión Soviética en 1991. El 93% de la población de Azerbaiyán es musulmana. El resto son mayoritariamente rusos ortodoxos y armenios ortodoxos.

La bandera de Azerbaiyán presenta tres bandas horizontales iguales de color azul, rojo y verde (de arriba a abajo). Una media luna blanca y una estrella de ocho puntas están centradas en la banda roja. La banda azul representa la herencia turca, la roja el progreso y la verde el Islam. La estrella de ocho puntas significa las ocho ramas del pueblo turco.

Bandera de Comoras

Comoras es un grupo de islas del sur de África, situado entre Mozambique y Madagascar. El 98% de la población de Comoras es musulmana; el resto es católica.

La bandera de las Comoras es relativamente nueva, ya que fue modificada y adoptada por última vez en 2002. Presenta cuatro bandas horizontales de color amarillo, blanco, rojo y azul (de arriba abajo). En el lateral hay un triángulo isósceles verde, con una media luna blanca y cuatro estrellas en su interior. Las cuatro bandas de color y las cuatro estrellas representan las cuatro islas principales del archipiélago.

Bandera de Malasia

Malasia está situada en el sudeste asiático. El 60% de su población es musulmana. Del resto, el 20% es budista, el 9% cristiano y el 6% hindú. También hay poblaciones más pequeñas que practican el confucianismo, el taoísmo y otras religiones tradicionales chinas.

La bandera de Malasia se llama "Franjas de Gloria". Las catorce franjas horizontales (rojas y blancas) representan la igualdad de los Estados miembros y el Gobierno federal de Malasia. En la esquina superior hay un rectángulo azul que representa la unidad del pueblo. En su interior hay una media luna y una estrella amarillas; el amarillo es el color real de los gobernantes malayos. La estrella tiene 14 puntas, que significanla unidad de los estados miembros y del gobierno federal.

Bandera de Maldivas

Las Maldivas son un grupo de atolones (islas) en el océano Índico, al suroeste de la India. Toda (100%) la población permanente de las Maldivas es musulmana.

La bandera de Maldivas tiene un fondo rojo, que significa la valentía y la sangre de los héroes de la nación. En el centro hay un gran rectángulo verde, que representa la vida y la prosperidad. En el centro hay una sencilla media luna blanca, para significar la fe islámica.

Bandera de Mauritania

Mauritania está situada en el noroeste de África. Toda la población de Mauritania (100%) es musulmana.

La bandera de Mauritania tiene un fondo verde con una media luna y una estrella doradas. Los colores de la bandera significan la herencia africana de Mauritania, ya que son colores panafricanos tradicionales. El verde también puede representar la esperanza, y el oro la arena del desierto del Sahara. La media luna y la estrella significan la herencia islámica de Mauritania.

Bandera de Pakistán

Pakistán está situado en el sur de Asia. El 96% de la población de Pakistán es musulmana; el resto son cristianos e hindúes.

La bandera pakistaní es predominantemente verde, con una banda blanca vertical a lo largo del borde. Dentro de la sección verde hay una gran media luna blanca y una estrella. El fondo verde representa el Islam, y la banda blanca representa a las minorías religiosas de Pakistán. La media luna significa progreso, y la estrella representa el conocimiento.

Bandera de Túnez

Túnez está situado en el norte de África. El 99% de la población tunecina es musulmana; el resto son cristianos, judíos y bahaíes.

Ver también: Wuji (Wu Chi): el aspecto no manifiesto del Tao

La bandera de Túnez tiene un fondo rojo, con un círculo blanco en el centro. Dentro del círculo hay una media luna roja y una estrella roja. Esta bandera data de 1835 y se inspiró en la bandera otomana. Túnez formó parte del Imperio Otomano desde finales del siglo XVI hasta 1881.

Ver también: ¿Qué son las antiguas leyes hindúes de Manu?

Bandera de Turquía

Turquía está situada en la frontera entre Asia y Europa. El 99% de la población turca es musulmana; hay pequeñas poblaciones de cristianos y judíos.

El diseño de la bandera turca se remonta al Imperio Otomano y presenta un fondo rojo con una media luna blanca y una estrella blanca.

Bandera de Turkmenistán

Turkmenistán está situado en Asia Central y se independizó de la Unión Soviética en 1991. El 89% de la población de Turkmenistán es musulmana, y otro 9% es ortodoxa oriental.

La bandera de Turkmenistán es uno de los diseños más detallados del mundo. La bandera de Turkmenistán presenta un fondo verde con una franja roja vertical a lo largo del lateral. Dentro de la franja hay cinco motivos tradicionales de tejido de alfombras (simbólicos de la famosa industria alfombrista del país), apilados sobre dos ramas de olivo cruzadas que significan la neutralidad del país. En la esquina superior hay una luna creciente blanca.(símbolo de un futuro brillante) junto con cinco estrellas blancas, que representan las regiones de Turkmenistán.

Bandera de Uzbekistán

Uzbekistán está situado en Asia Central y se independizó de la Unión Soviética en 1991. El 88% de la población es musulmana; el resto es mayoritariamente ortodoxa oriental.

La bandera de Uzbekistán presenta tres bandas horizontales iguales de color azul, blanco y verde (de arriba abajo). El azul representa el agua y el cielo, el blanco la luz y la paz, y el verde la naturaleza y la juventud. Entre cada banda hay líneas rojas más finas, que representan "los afluentes del poder de la vida que fluyen por nuestros cuerpos" (traducción del uzbeko por Mark Dickens). En la esquina superior izquierda,Hay una media luna blanca que representa la herencia uzbeka y la independencia, y 12 estrellas blancas que representan los 12 distritos del país o, alternativamente, los 12 meses del año.

Cite this Article Format Your Citation Huda. "International Flags With a Crescent Moon Symbol" Learn Religions, 31 de agosto de 2021, learnreligions.com/international-flags-with-a-crescent-moon-symbol-2004484. Huda. (2021, 31 de agosto). International Flags With a Crescent Moon Symbol. Obtenido de //www.learnreligions.com/international-flags-with-a-crescent-moon-symbol-2004484 Huda. "InternationalBanderas con el símbolo de la luna creciente" Learn Religions. //www.learnreligions.com/international-flags-with-a-crescent-moon-symbol-2004484 (consultado el 25 de mayo de 2023). copiar cita



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.