Moisés y los Diez Mandamientos Guía de estudio de la historia bíblica

Moisés y los Diez Mandamientos Guía de estudio de la historia bíblica
Judy Hall

En la historia bíblica de Moisés y los Diez Mandamientos, las leyes morales de Dios se concretan en diez grandes mandatos, que constituyen la base de la relación de alianza de Israel con Dios.

Ver también: Los caminos de la izquierda y la derecha en el ocultismo

El Dios que había liberado a su pueblo de la esclavitud en Egipto les pedía ahora que se consagraran por completo sólo a Él. Sólo mediante la obediencia a las leyes de Dios podría Israel cumplir su función de reino de sacerdotes y nación santa.

Dios entregó estas leyes a Moisés y al pueblo en el monte Sinaí. Fueron escritas por el propio dedo de Dios en tablas de piedra. Todavía hoy, para las personas que aman a Dios, los Diez Mandamientos sirven de guía para vivir de un modo que demuestre amor a Dios y conduzca a una experiencia más profunda del amor de Dios.

Preguntas para la reflexión

Mientras Moisés estaba lejos con Dios en la montaña, ¿por qué el pueblo le rogaba a Aarón que le diera algo para adorar? La respuesta es que los humanos hemos sido creados para adorar. Adoraremos a Dios, a nosotros mismos, al dinero, a la fama, al placer, al éxito o a las cosas. Un ídolo puede ser cualquier cosa (o cualquier persona) que adores dándole más importancia que a Dios.

Louie Giglio, fundador de Passion Conferences y autor de El aire que respiro: la adoración como forma de vida Cuando sigues el rastro de tu tiempo, tu energía y tu dinero, encuentras un trono, y lo que sea o quien sea que esté en ese trono es el objeto de tu adoración" ¿Tienes un ídolo que está impidiendo que el único Dios verdadero sea el centro de tu trono de adoración?

Referencias bíblicas a Moisés y los Diez Mandamientos

La historia de Moisés y los Diez Mandamientos se desarrolla en Éxodo 20:1-17 y Deuteronomio 5:6-21.

Resumen de la historia

Poco después de que Dios liberara al pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto cruzando el Mar Rojo, viajaron por el desierto hasta el Sinaí, donde acamparon frente al Monte Sinaí. También llamado Monte Horeb, el Monte Sinaí es un lugar muy significativo. Es aquí donde Dios se reunió y habló con Moisés, diciéndole por qué había rescatado a Israel de Egipto. Dios había elegido al pueblo de Israel para que fuera suIsrael se convertiría en una nación santa de sacerdotes para Dios.

Un día, Dios llamó a Moisés a la cima de la montaña y le dio la primera parte de su nuevo sistema de leyes para el pueblo: los Diez Mandamientos. Estos mandamientos resumían los principios absolutos de la vida espiritual y moral que Dios quería para su pueblo.

Dios continuó dando instrucciones a su pueblo a través de Moisés, incluyendo leyes civiles y ceremoniales para dirigir sus vidas y su culto. Finalmente, Dios llamó a Moisés a la montaña durante 40 días y 40 noches. Esta vez dio a Moisés instrucciones para construir el tabernáculo y llevar a cabo las ofrendas.

Tablas de piedra

Cuando Dios terminó de hablar a Moisés en el monte Sinaí, le entregó dos tablas de piedra inscritas por el mismísimo dedo de Dios. Las tablas contenían los Diez Mandamientos.

Mientras tanto, el pueblo de Israel se había impacientado a la espera de que Moisés regresara con un mensaje de Dios. Moisés había estado ausente tanto tiempo que el pueblo se dio por vencido y le rogó a Aarón, el hermano de Moisés, que les construyera un altar para poder adorar.

Aarón recogió ofrendas de oro de todo el pueblo y construyó un ídolo con forma de becerro. Los israelitas celebraron un festival y se inclinaron para adorar al ídolo. Rápidamente habían vuelto a caer en el mismo tipo de idolatría al que estaban acostumbrados en Egipto. Estaban actuando en desobediencia directa a los nuevos mandamientos de Dios.

Cuando Moisés bajó de la montaña con las tablas de piedra, su ira ardió al ver al pueblo entregado a la idolatría. Arrojó las dos tablas, haciéndolas pedazos al pie de la montaña. Luego Moisés destruyó el becerro de oro, quemándolo en el fuego.

Moisés y Dios procedieron a disciplinar al pueblo por sus pecados. Más tarde, Dios ordenó a Moisés que cincelara dos nuevas tablas de piedra, iguales a las que Dios había escrito con su propio dedo.

Por qué los Diez Mandamientos son importantes para Dios

Los Diez Mandamientos fueron pronunciados a Moisés con la propia voz de Dios y luego escritos en dos tablas de piedra por el mismísimo dedo de Dios. Son sumamente importantes para Dios. Después de que Moisés destruyera las tablas inscritas por Dios, éste hizo que Moisés escribiera otras nuevas, iguales a las que él mismo había escrito.

Moisés destruyó las tablas en su ira. Su ruptura de las tablas era simbólica de las leyes de Dios siendo rotas en los corazones de su pueblo. Moisés tenía ira justa a la vista del pecado. La ira ante el pecado es un signo de salud espiritual. Es apropiado experimentar ira justa. Sin embargo, siempre debemos tener cuidado de que no nos lleve al pecado.

Los Diez Mandamientos son la primera parte del sistema de leyes de Dios. En esencia, son un resumen de los cientos de leyes que se encuentran en la Ley del Antiguo Testamento. Diseñados para guiar a Israel hacia una vida de santidad práctica, los Diez Mandamientos ofrecen reglas básicas de comportamiento para una vida espiritual y moral.

Ver también: Oraciones para el Sabbat pagano de Mabon

El significado hebreo de Diez Mandamientos es literalmente "diez palabras" La traducción griega nos da nuestra palabra decálogo, se refiere a la ley moral. En general, los cuatro primeros mandamientos se dirigen a Dios y a nuestras obligaciones para con él. Los seis siguientes se centran en nuestros deberes para con las demás personas de la comunidad. En conjunto, los diez sirven para crear una comunidad consagrada a un Dios que se caracteriza por la justicia social.

Hoy en día, estas leyes siguen instruyéndonos, desenmascarando el pecado y mostrándonos la norma de Dios. Según Romanos 2:14-15, el Señor ha escrito su ley en el corazón de todos los hombres. Pero, sin el sacrificio de Jesucristo, somos totalmente incapaces de vivir de acuerdo con la norma santa de Dios.

Hebreos 8:10 nos asegura un nuevo pacto escrito en la sangre de Jesús:

"Pero este es el nuevo pacto que haré con el pueblo de Israel en aquel día, dice el Señor: pondré mis leyes en sus mentes, y las escribiré en sus corazones. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo" (NLT). Cite este artículo Formatee su cita Fairchild, Mary. "Moisés y los Diez Mandamientos Guía de estudio de la historia bíblica" Learn Religions, Apr. 5, 2023, learnreligions.com/ten-commandments-700216. Fairchild, Mary. (2023, 5 de abril). Moses and the Ten Commandments Bible Story Study Guide. extraído de //www.learnreligions.com/ten-commandments-700216 Fairchild, Mary. "Moses and the Ten Commandments Bible Story Study Guide". learn religions. //www.learnreligions.com/ten-commandments-700216 (consultado el 25 de mayo de 2023). copy citation



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.