Nataraj Simbolismo de Shiva danzante

Nataraj Simbolismo de Shiva danzante
Judy Hall

Nataraja o Nataraj, la forma danzante del Señor Shiva, es una síntesis simbólica de los aspectos más importantes del hinduismo, y el resumen de los principios centrales de esta religión védica. El término "Nataraj" significa "Rey de los Danzantes" (sánscrito nata = baile; raja = En palabras de Ananda K. Coomaraswamy, Nataraj es la "imagen más clara de la actividad de Dios de la que puede presumir cualquier arte o religión... Apenas puede encontrarse en ninguna parte una representación más fluida y enérgica de una figura en movimiento que la figura danzante de Shiva" ( La danza de Shiva )

El origen de la forma Nataraj

Extraordinaria representación iconográfica del rico y diverso patrimonio cultural de la India, fue desarrollada en el sur del país por artistas de los siglos IX y X durante el periodo Chola (880-1279 d.C.) en una serie de bellas esculturas de bronce. En el siglo XII d.C. alcanzó estatura canónica y pronto el Chola Nataraja se convirtió en la declaración suprema del arte hindú.

La forma vital y el simbolismo

En una composición maravillosamente unificada y dinámica que expresa el ritmo y la armonía de la vida, Nataraj aparece con cuatro manos que representan los puntos cardinales. Está danzando, con el pie izquierdo elegantemente levantado y el derecho sobre una figura postrada-'Apasmara Purusha', la personificación de la ilusión y la ignorancia sobre la que Shiva triunfa. La mano superior izquierda sostiene una llama, la mano inferior izquierdaseñala al enano, que aparece sosteniendo una cobra. La mano superior derecha sostiene un tambor de reloj de arena o "dumroo" que representa el principio vital masculino-femenino, la inferior muestra el gesto de afirmación: "No tengas miedo".

De sus brazos, piernas y cabellos, trenzados y enjoyados, se desenrollan serpientes que representan el egoísmo. Sus mechones enmarañados se arremolinan mientras baila dentro de un arco de llamas que representa el ciclo interminable del nacimiento y la muerte. Sobre su cabeza hay una calavera, que simboliza su conquista de la muerte. La diosa Ganga, personificación del río sagrado Ganges, también se sienta sobre su peinado. Su tercer ojo esTodo el ídolo descansa sobre un pedestal de loto, símbolo de las fuerzas creadoras del universo.

Ver también: 20 mujeres de la Biblia que influyeron en su mundo

El significado de la danza de Shiva

Esta danza cósmica de Shiva se llama 'Anandatandava', que significa la Danza de la Dicha, y simboliza los ciclos cósmicos de creación y destrucción, así como el ritmo diario del nacimiento y la muerte. La danza es una alegoría pictórica de las cinco manifestaciones principales de la energía eterna: creación, destrucción, preservación, salvación e ilusión. Según Coomaraswamy, la danza de Shiva tambiénrepresenta sus cinco actividades: "Shrishti" (creación, evolución); "Sthiti" (conservación, apoyo); "Samhara" (destrucción, evolución); "Tirobhava" (ilusión); y "Anugraha" (liberación, emancipación, gracia).

El temperamento general de la imagen es paradójico, uniendo la tranquilidad interior y la actividad exterior de Shiva.

Ver también: ¿Cuándo es Navidad? (En este y otros años)

Una metáfora científica

Fritzof Capra en su artículo "La danza de Shiva: la visión hindú de la materia a la luz de la física moderna", y más tarde en El Tao de la Física relaciona maravillosamente la danza de Nataraj con la física moderna. Dice que "cada partícula subatómica no sólo ejecuta una danza de energía, sino que también es una danza de energía; un proceso pulsante de creación y destrucción... sin fin... Para los físicos modernos, la danza de Shiva es la danza de la materia subatómica. Como en la mitología hindú, es una danza continua de creación y destrucción que implica a toda la materia subatómica".cosmos; la base de toda existencia y de todos los fenómenos naturales".

Estatua de Nataraj en el CERN, Ginebra

En 2004, se inauguró en el CERN, el Centro Europeo de Investigación de Física de Partículas de Ginebra, una estatua de 2 metros de Shiva danzante. Una placa especial junto a la estatua de Shiva explica el significado de la metáfora de la danza cósmica de Shiva con citas de Capra: "Hace cientos de años, los artistas indios crearon imágenes visuales de Shivas danzantes en una hermosa serie de bronces. En nuestra época,Los físicos han utilizado la tecnología más avanzada para representar los patrones de la danza cósmica. La metáfora de la danza cósmica unifica así la mitología antigua, el arte religioso y la física moderna".

A modo de resumen, he aquí un fragmento de un hermoso poema de Ruth Peel:

"La fuente de todo movimiento,

La danza de Shiva,

Da ritmo al universo.

Baila en lugares malvados,

En sagrado,

Crea y conserva,

Destruye y libera.

Formamos parte de esta danza

Este ritmo eterno,

Y ay de nosotros si, cegados

Por ilusiones,

Nos desprendemos

Del cosmos danzante,

Esta armonía universal..."

Cite this Article Format Your Citation Das, Subhamoy. "Nataraj Symbolism of the Dancing Shiva." Learn Religions, 26 de agosto de 2020, learnreligions.com/nataraj-the-dancing-shiva-1770458. Das, Subhamoy. (2020, 26 de agosto). Nataraj Symbolism of the Dancing Shiva. obtenido de //www.learnreligions.com/nataraj-the-dancing-shiva-1770458 Das, Subhamoy. "Nataraj Symbolism of the Dancing Shiva." LearnReligiones. //www.learnreligions.com/nataraj-the-dancing-shiva-1770458 (consultado el 25 de mayo de 2023). cita de copia



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.