¿Qué son los santos patronos y cómo se eligen?

¿Qué son los santos patronos y cómo se eligen?
Judy Hall

Pocas prácticas de la Iglesia católica son tan incomprendidas hoy en día como la devoción a los santos patronos. Desde los primeros tiempos de la Iglesia, grupos de fieles (familias, parroquias, regiones, países) han elegido a una persona especialmente santa que ha fallecido para que interceda por ellos ante Dios. Buscar la intercesión de un santo patrono no significa que uno no pueda acercarse a Dios directamente en la oración, sino más bien,es como pedirle a un amigo que rece por ti ante Dios, mientras tú también rezas -salvo que, en este caso, el amigo ya está en el Cielo, y puede rezar a Dios por nosotros sin cesar-. Es la comunión de los santos, en la práctica real.

Ver también: 5 Símbolos Tradicionales de Usui Reiki y sus Significados

Intercesores, no mediadores

Algunos cristianos argumentan que los santos patronos restan énfasis a Cristo como nuestro Salvador. ¿Por qué dirigir nuestras peticiones a un simple hombre o mujer cuando podemos dirigirnos directamente a Cristo? Pero eso confunde el papel de Cristo como mediador entre Dios y el hombre con el papel de intercesor. La Escritura nos insta a orar unos por otros; y, como cristianos, creemos que los que han muerto aún viven, ypor lo tanto son capaces de ofrecer oraciones como nosotros.

De hecho, las vidas santas vividas por los santos son en sí mismas testimonio del poder salvador de Cristo, sin el cual los santos no podrían haberse elevado por encima de su naturaleza caída.

Historia de los santos patronos

La práctica de adoptar santos patronos se remonta a la construcción de las primeras iglesias públicas en el Imperio Romano, la mayoría de las cuales se edificaron sobre las tumbas de mártires, a los que se dio el nombre del mártir y se esperaba que actuara como intercesor por los cristianos que allí rendían culto.

Pronto, los cristianos empezaron a dedicar iglesias a otros hombres y mujeres santos -santos- que no eran mártires. Hoy en día, seguimos colocando alguna reliquia de un santo dentro del altar de cada iglesia, y dedicamos esa iglesia a un patrón. Eso es lo que significa decir que tu iglesia es la de Santa María o la de San Pedro o la de San Pablo.

Cómo se eligen los santos patronos

Así, los santos patronos de las iglesias, y más ampliamente de las regiones y países, han sido elegidos generalmente debido a alguna conexión del santo con ese lugar: había predicado el Evangelio allí; había muerto allí; algunas o todas sus reliquias habían sido trasladadas allí. A medida que el cristianismo se extendió a zonas con pocos mártires o santos canonizados, se hizo común dedicar una iglesia a un santo cuyo santo era el patrono de la iglesia.Así, en Estados Unidos, los inmigrantes solían elegir como patronos a los santos que habían sido venerados en sus países de origen.

Santos patronos de las profesiones

Como señala la Enciclopedia Católica, en la Edad Media, la práctica de adoptar santos patronos se había extendido más allá de las iglesias a "los intereses ordinarios de la vida, su salud y su familia, el comercio, las enfermedades y los peligros, su muerte, su ciudad y su país. Toda la vida social del mundo católico antes de la Reforma estaba animada con la idea de la protección de los ciudadanos del cielo" Así, SanJosé se convirtió en el patrón de los carpinteros; Santa Cecilia, de los músicos; etc Los santos solían ser elegidos como patronos de profesiones que habían ejercido o que habían patrocinado durante su vida.

Ver también: Nueva Traducción Viviente (NLT) Visión general de la Biblia

Santos patronos de las enfermedades

Lo mismo ocurre con los santos patronos de las enfermedades, que a menudo padecían la enfermedad que se les asignaba o cuidaban de los que la padecían. Sin embargo, a veces se elegía a los mártires como patronos de enfermedades que recordaban su martirio. Así, Santa Águeda, martirizada hacia el año 250, fue elegida patrona de los enfermos de pecho, ya que le cortaron los senos cuando se negó a ser martirizada.matrimonio con un no cristiano.

La leyenda de Santa Águeda cuenta que Cristo se le apareció mientras agonizaba y le devolvió los pechos para que pudiera morir entera.

Santos patronos personales y familiares

Todos los cristianos deberían adoptar sus propios santos patronos, en primer lugar aquellos cuyo nombre llevan o cuyo nombre tomaron en su Confirmación. Deberíamos tener una devoción especial al santo patrono de nuestra parroquia, así como al santo patrono de nuestro país y de los países de nuestros antepasados.

También es una buena práctica adoptar un santo patrón para tu familia y honrarlo en tu casa con un icono o estatua.

Cite este artículo Formatee su cita Richert, Scott P. "What Are Patron Saints?" Learn Religions, 27 de agosto de 2020, learnreligions.com/what-are-patron-saints-542859. Richert, Scott P. (2020, 27 de agosto). "What Are Patron Saints?" Recuperado de //www.learnreligions.com/what-are-patron-saints-542859 Richert, Scott P. "What Are Patron Saints?" Learn Religions. //www.learnreligions.com/what-are-patron-saints-542859 (consultado el 25 de mayo de 2023). copy citation



Judy Hall
Judy Hall
Judy Hall es una autora, maestra y experta en cristales de renombre internacional que ha escrito más de 40 libros sobre temas que van desde la curación espiritual hasta la metafísica. Con una carrera que abarca más de 40 años, Judy ha inspirado a innumerables personas a conectarse con su yo espiritual y aprovechar el poder de los cristales curativos.El trabajo de Judy se basa en su amplio conocimiento de varias disciplinas espirituales y esotéricas, incluidas la astrología, el tarot y varias modalidades de curación. Su enfoque único de la espiritualidad combina la sabiduría antigua con la ciencia moderna, brindando a los lectores herramientas prácticas para lograr un mayor equilibrio y armonía en sus vidas.Cuando no está escribiendo o enseñando, se puede encontrar a Judy viajando por el mundo en busca de nuevos conocimientos y experiencias. Su pasión por la exploración y el aprendizaje permanente es evidente en su trabajo, que sigue inspirando y empoderando a los buscadores espirituales de todo el mundo.